Ir al contenido principal
ENTRADA 5


PILAS ELÉCTRICAS 



Resultado de imagen para PILAS ELECTRICAS





PILAS ELÉCTRICAS SON AQUELLAS QUE FABRICAN LAS INDUSTRIAS, Y SON MUY COMERCIALIZADAS, ESTAS SE ENCUENTRAN EN VOLTS.





SON LAS QUE TRANSMITEN ENERGÍA MEDIANTE DOS POLOS, DONDE UNO ES EL POLO POSITIVO CÁTODO Y EL OTRO EL POLO NEGATIVO ÁNODO.
LAS PILAS A DIFERENCIA DE LAS BATERÍAS ESTAS NO SON RECARGABLES, AUNQUE MUCHAS VECES LAS PODEMOS CONFUNDIR ESTÁN SE DIFERENCIAN POR EL HECHO DE QUE CUANDO SE GASTAN YA NO SE PUEDEN VOLVER A RECARGAR
     








Resultado de imagen para PILAS ELECTRICAS









                         
El símbolo electrónico para una batería es un diagrama de circuito. El mismo se originó como un dibujo esquemático del tipo más temprano de batería, una pila voltaica.






















ENTRADA 5




 ECUACIÓN DE NERNST




Resultado de imagen para ECUACIÓN DE NERNST






ESTA ECUACIÓN ESTABLECE LA POTENCIA QUE SE ESTABLECE ESTE LOS ELECTRODOS (CÁTODO Y ÁNODO), LA CUAL SE DA EN LAS PILAS   Y SE UTILIZA PARA CALCULAR EL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DE UN ELECTRODO, SU CONCENTRACIÓN ES DE 1M, PRESIÓN DE 1 ATM, TEMPERATURA DE 298 K O 25°C.



SU ECUACIÓN ES:







“E=E - RT/nF In (kact)”



Siendo:

²  E, el potencial corregido del electrodo.
²  E, el potencial en condiciones estándar (los potenciales se encuentran tabulados para diferentes reacciones de reducción).
²  R, la constante de los gases.
²  T, la temperatura absoluta (escala kelvin).
²  n, la cantidad de mol de electrones que participan en la reacción.
²  F, la constante de Faraday (aproximadamente 96500C/mol)
²  Kact la constante de equilibrio termodinámica correspondiente al especifico de la ecuación.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

ENTRADA  6 ELE CTROLISIS ESTA SE  REFIERE A LOS PROCESOS QUE SE REALIZAN A LOS PROCESOS QUE SE REALIZAN EN LAS CELDAS ELECTROQUÍMICAS (ES DECIR LAS PILAS), Y COMO UTILIZAN EL PROCESOS DE LAS PILAS ESTE TAMBIÉN REQUIERE DE DOS ELECTRODOS, UNO POSITIVO Y OTRO NEGATIVO, ASÍ COMO SUSTANCIAS QUE CONDUZCAN LA CORRIENTE ELÉCTRICA. . ELECTROLISIS DEL AGUA EN ESTA SI EL AGUA ESTA DESTILADA NO SOLO PUEDE SEPARA EL OXIGENO Y EL HIDROGENO, AL CONTRARIO, TAMBIÉN PUEDE SEPARAR MAS COMPONENTES QUE SE ENCUENTREN PRESENTES COMO SALES, METALES, Y ALGUNOS OTROS MINERALES. ES IMPORTANTE SABES ESTO: l   NUCA DEBEN UNIRSE LOS ELECTRODOS, YA QUE LA CORRIENTE ELÉCTRICA NO VA A CONSEGUIR EL PROCESO Y LA BATERÍA SE SOBRECALENTARÁ Y QUEMARÁ. l   DEBE UTILIZARSE SIEMPRE CORRIENTE CONTINUA, NUNCA CORRIENTE ALTERNA. l   LA EL...

IMPORTANCIA DE LAS REACCIONES REDOX EN LA VIDA DIARIA.

LA IMPORTANCIA QUE HAY ENTRE LAS REACCIONES DE REDOX Y LA VIDA COTIDIANA SON DE SUMA IMPORTANCIA DEBIDO A QUE ESTAS REACCIONES SE ENCUENTRAN EN TODO LO QUE NOS RODEA YA SEA PARA GANAR O PERDER ELECTRONES. EN LA VIDA COTIDIANA UN EXCELENTE OXIDANTE ES EL OXIGENO. CON AYUDA DE NUESTROS SENTIDOS NOS PODEMOS DAR CUENTA DE LAS DIFERENTES REACCIONES QUE ESTAS PROVOCAN COMO LO SON VER LA OXIDACIÓN DE METALES E INCLUSO DE FRUTAS COMO LO ES LA MANZANA, COMO LO ES TAMBIÉN LA FOTOSÍNTESIS  ASÍ COMO EL POR QUE SE DESPINTA LA ROPA    (  DESTIÑE), EN LA FABRICACIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES (COHETES) ASÍ  COMO EN LOS UTENSILIOS DE LIMPIEZA Y ANTISÉPTICOS ( AQUELLOS CAPACES DE DESTRUIR MICROBIOS) . ASÍ COMO EN LA INDUSTRIA EN LA FABRICACIÓN DE PILAS ASÍ COMO LA FABRICACIÓN  DE EL ALCOHOLIMETRO QUE SIRVE PARA DETERMINAR CUANTO ALCOHOL EN LA SANGRE TIENEN.   ES DE SUMA IMPORTANCIA SABER COMO REACCIONA  PARA ASÍ...
Entrada 2 química METALURGIA Y SIDERURGIA EN ESTE CASO LA METALURGIA TAMBIÉN CONOCIDA COMO “LIXIVIACIÓN” QUE SON LOS PASOS A SEGUIR PARA LA EXTRACCIÓN DESDE UN MINERAL QUE SIRVE PARA TRANSFORMAR EN SALES SOLUBLES. LA LIXIVIACIÓN O METALURGIA, ES LA MAS FÁCIL DE REALIZAR Y MUCHO MENOS DAÑINA, YA QUE NO PRODUCE CONTAMINACIÓN GASEOSA. SUS DESVENTAJAS ES QUE: n   TIENE UNA ALTA ACIDEZ EN EL TRABAJO. n   SUS RESIDUALES TÓXICOS, Y EN ALGUNOS CASOS SU BAJA EFICIENCIA CAUSADA POR LAS BAJAS TEMPERATURAS AFECTAN DRAMÁTICAMENTE LAS TASAS DE REACCIÓN QUÍMICA. EL MATERIAL UTILIZADO PARA ESTE PROCESO PUEDE SER OXIDADO O SULFURADO.  UN EJEMPLO SERIA EL OXIDO DE ZINC. ZnO+H2SO---> ZnSO4+H2O EN ESTE CASO EL No SOLIDO SE DISUELVE, FORMANDO UN SULFATO DE ZINC DISUELTO EN AGUA OTRO EJEMPLO SERIA EL OXIDO DE ALUMINIO, QUE REACCIONA CON SOLUCIONES ALCALINAS: AL2O3+3H2O+ANaOH--->2NaAI(OH)4 ESTA ES UNA RAMA QUE APROVECHA LA C...