ENTRADA 5
PILAS ELÉCTRICAS

PILAS ELÉCTRICAS SON
AQUELLAS QUE FABRICAN LAS INDUSTRIAS, Y SON MUY COMERCIALIZADAS, ESTAS SE
ENCUENTRAN EN VOLTS.
SON LAS QUE TRANSMITEN ENERGÍA
MEDIANTE DOS POLOS, DONDE UNO ES EL POLO POSITIVO CÁTODO Y EL OTRO EL POLO NEGATIVO
ÁNODO.
LAS PILAS A DIFERENCIA
DE LAS BATERÍAS ESTAS NO SON RECARGABLES, AUNQUE MUCHAS VECES LAS PODEMOS
CONFUNDIR ESTÁN SE DIFERENCIAN POR EL HECHO DE QUE CUANDO SE GASTAN YA NO SE
PUEDEN VOLVER A RECARGAR

El símbolo electrónico
para una batería es un diagrama de circuito. El mismo se originó como un dibujo
esquemático del tipo más temprano de batería, una pila voltaica.
ENTRADA 5
ECUACIÓN DE NERNST

ESTA ECUACIÓN ESTABLECE
LA POTENCIA QUE SE ESTABLECE ESTE LOS ELECTRODOS (CÁTODO Y ÁNODO), LA CUAL SE
DA EN LAS PILAS Y SE UTILIZA PARA
CALCULAR EL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DE UN ELECTRODO, SU CONCENTRACIÓN
ES DE 1M, PRESIÓN DE 1 ATM, TEMPERATURA DE 298 K O 25°C.
SU ECUACIÓN ES:
“E=E - RT/nF In (kact)”
Siendo:
² E,
el potencial corregido del electrodo.
² E,
el potencial en condiciones estándar (los potenciales se encuentran tabulados
para diferentes reacciones de reducción).
² R,
la constante de los gases.
² T,
la temperatura absoluta (escala kelvin).
² n,
la cantidad de mol de electrones que participan en la reacción.
² F,
la constante de Faraday (aproximadamente 96500C/mol)
² Kact
la constante de equilibrio termodinámica correspondiente al especifico de la ecuación.
Comentarios
Publicar un comentario